INFORME ANUAL 2012
|
34
La Demarcación Hidrográfica de Melilla cuenta con tres
fuentes de suministro para su abastecimiento: la planta
desalinizadora de agua de mar, la captación del río de
Oro y las captaciones subterráneas.
Por otro lado, Melilla cuenta con enclaves naturales que destacan por
su alto valor ecológico y paisajístico, como es el acantilado de Aguadú
y el barranco del Nano, ambos clasificados como Lugar de Importancia
Comunitaria (LIC).
El ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica de Melilla tiene una
extensión de 106,04 km
2
y una precipitación media anual de 370 mm.
Las aportaciones naturales totales que recibe la cuenca se estiman en
un valor medio de 13,78 hm
3
/año.
Los recursos hídricos en Melilla tienen su origen en las aguas subterrá-
neas, la desalación y la reutilización.
Los principales usos del agua en Melilla son el abastecimiento de la po-
blación (incluyendo los usos industriales) y los usos recreativos.
Además, también se tienen en cuenta otras actividades como el trans-
porte marítimo, la navegación y la pesca, que necesitan para su desarro-
llo de una buena calidad de las aguas y, a su vez, tienen repercusiones
sobre el estado de las mismas.
Respecto a las actividades productivas, el sector comercio y servicios
son los que ocupan a la mayor parte de la población activa, seguidos de
la construcción, siendo la industria y la ganadería muy poco relevantes.