ÁMBITOS DE GESTIÓN DE LA CHG
|
33
El clima de la demarcación es templado, de tipo mediterráneo, perte-
neciente al subtipo semiárido o estepario, con temperaturas cálidas y
escasas precipitaciones. Las precipitaciones, en ocasiones torrenciales,
se presentan en invierno y primavera, siendo los meses más lluviosos
diciembre, febrero y abril.
Los ríos de la zona tienen su nacimiento en el sistema orográfico del
Rif, muy cercano a la costa, por lo que no pueden alcanzar el caudal
ni la longitud necesaria para poder considerarse propiamente ríos. La
mayoría de ellos son arroyos, casi siempre de curso intermitente, ali-
mentados principalmente por aguas pluviales. La red fluvial de Melilla
tiene como eje fundamental el río de Oro.
Desde una perspectiva socioeconómica, la región está sometida a una
fuerte presión humana, tanto por el crecimiento urbanístico de la pro-
pia ciudad de Melilla, como por su influencia económica en el entorno
próximo marroquí, sobre todo por el comercio y los puestos de trabajo,
lo que origina un crecimiento difuso de aduares y otras construcciones
en diseminado que ha desembocado en un paisaje en mosaico. Esta in-
tensa huella de la acción humana en este territorio hace que en Melilla
prevalezca el paisaje cultural.
>
Vista de la desalinizadora.