INFORME ANUAL 2012
|
70
Doñana 2005: Desglosado I del proyecto de actuaciones Nº 6 (Fase II) y Nº 7.
Recuperación de la funcionalidad del Brazo de la Torre y permeabilización
de la marisma (Sevilla y Huelva)
Obras de Emergencia para la adecuación de presas en las
provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla
Beneficiario:
Usuarios de las presas.
Inversión:
900.000 €.
Financiación:
Presupuesto del organismo.
Resumen de
las obras:
Estas actuaciones se llevaron a cabo al objeto de mejorar la operatividad de las presas frente
a los desembalses invernales, ya que la situación previa de las mismas era muy deficiente en
cuanto a órganos de desagüe, instalaciones eléctricas y de comunicación, accesos, galerías de
servicio, etc. Los trabajos realizados consistieron en:
> Mejora de la operatividad de los órganos de desagüe.
> Adecuación de cuadros eléctricos.
> Reposición de accesos y acondicionamiento de galería de servicio del cuerpo de presa.
> Reparación y/o sustitución de grupos electrógenos averiados.
> Reparación de líneas eléctricas de alimentación.
> Puesta a punto de los sistemas de comunicación.
En cuanto a las presas afectadas, son las siguientes: Fernandina, Giribaile, Guadalén, Guadalme-
na, Tranco de Beas, Quiebrajano, en la provincia de Jaén; Iznájar, en la provincia de Córdoba, y
Aracena (Huelva), Huesna, El Agrio, Melonares, Peñaflor (Cuenca-Brazo del Este) y La Puebla de
Cazalla en la provincia de Sevilla.
Beneficiario:
Doñana.
Inversión:
1.100.000 €.
Financiación:
80% mediante la inversión de los fondos FEDER del Programa Operativo de Andalucía, asig-
nados a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como órgano gestor. El 20% restante
lo aporta la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Resumen de las
obras:
Las obras consisten básicamente en restaurar la hidrología del sistema fluvial formado por la
marisma y el río Guadiamar, para lo cual se pretende mejorar la permeabilidad de la Marisma
de Doñana mediante actuaciones en las compuertas de Cherry, Brenes y Figuerola y con la
construcción de dos vados en la zona de Brenes y en Los Rompidos como actuaciones más
importantes.
Conjuntamente con lo anterior, se hacen necesarias una serie de actuaciones menores que
complementen algunos aspectos de las actuaciones ya ejecutadas, bien como consecuencia
de las avenidas de los años hidrológicos 2009-2010 y 2010-2011, bien por ser recomendables
para mejorar su funcionalidad.