CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR. Memoria de Actividades 2012 - page 65

DIRECCIÓN TÉCNICA
|
65
Proyecto de renovación del resto del sistema del Quiebrajano, 2ª fase (Jaén)
Ampliación del sistema de ozonización y filtros de carbón activo
para la ETAP de Salteras (Sevilla)
Beneficiario:
Municipios de las provincias de Jaén y de Córdoba.
Inversión:
18.000.000 €.
Financiación:
80% mediante la inversión de los fondos de Cohesión del Programa Operativo de Andalucía, asig-
nados a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como órgano gestor. El 20% restante lo
aportará la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Resumen de
las obras:
Con esta segunda fase se finalizan los trabajos de mejora de la red de abastecimiento en la que, a
través de la intervención de diferentes administraciones, se han ejecutado numerosos proyectos.
De este modo, se renueva el sistema de abastecimiento que nutre a las poblaciones de la campiña
jienense y de la zona occidental de la provincia de Córdoba.
Los trabajos consisten en la recuperación de los tramos de la red que se encuentran en mal estado
de conservación. Para ello se instalarán 70 kilómetros de nueva tubería, conexiones a los depósitos
de agua existentes y se repondrán las tomas históricas de particulares de la zona.
Los municipios beneficiarios de esta segunda fase son Fuerte del Rey, Villadompardo, Escañuela,
Arjona, Arjonilla, Porcuna, Lopera, Higuera de Calatrava y Santiago de Calatrava de la provincia de
Jaén y los cordobeses Cañete de las Torres y Valenzuela.
Beneficiario:
Aljarafesa.
Inversión:
7.000.000 €.
Financiación:
80% mediante la inversión de los fondos de Cohesión del Programa Operativo de Andalucía, asig-
nados a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como órgano gestor. El 20% restante lo
aportará Aljarafesa.
Resumen de
las obras:
Para el abastecimiento de la población de El Aljarafe se dispone de una estación de tratamiento de
agua potable (ETAP) en la que se han producido importantes ampliaciones desde su configuración
inicial, debido a los importantes incrementos de la población en la comarca y, por tanto, de la de-
manda. En el año 2007, debido al espectacular crecimiento demográfico que ha sufrido la comarca
de El Aljarafe, se plantea la realización de la ampliación de la capacidad de la post-ozonización, así
como de la filtración de carbón activo, adaptándola hasta la capacidad nominal de la ETAP (1.600 l/s).
Con este fin, se procede a la realización de este proyecto consistente en las obras e instalaciones
para la ampliación de la capacidad de tratamiento de post-ozonización del agua en la ETAP de
Salteras y de la filtración mediante carbón activo:
> Post-ozonización de las aguas una vez filtradas en los lechos de arena, en una segunda cámara
de contacto para un caudal de tratamiento de 1.110 l/s.
> Filtración sobre carbón activo en filtros abiertos para un caudal de tratamiento de 800 I/s.
> Interconexión de los distintos elementos de la Planta de Tratamiento actual para optimizar la
calidad del agua tratada, en función del agua bruta.
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...148
Powered by FlippingBook