CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR. Memoria de Actividades 2012 - page 117

OFICINA DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
|
117
Paisajes fluviales
Con la entrada en vigor en España en marzo de 2008 del
(Florencia, 2000), el Estado español se comprometió
entre otras circunstancias a “integrar el paisaje en las políticas de or-
denación territorial y urbanística y en sus políticas en materia cultural,
medioambiental, agrícola, social y económica, así como en cualesquiera
otras políticas que puedan tener impacto directo o indirecto sobre el
paisaje” (artículo 5), como es el caso de la política de aguas.
Conscientes de la necesidad de integrar de manera efectiva el paisaje
en la política hidráulica, en la planificación y en la gestión de los espa-
cios fluviales se firmaron dos convenios de colaboración entre la Con-
federación Hidrográfica del Guadalquivir y la Universidad de Sevilla, a
través del Centro de Estudios Paisaje y Territorio. Ambos proyectos as-
piran a contribuir a un mejor conocimiento de los recursos paisajísticos
de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir y coadyuvan a la integración
paisajística de las obras hidráulicas en los espacios fluviales.
Proyecto SCARCE
La Oficina de Planificación Hidrológica, en representación de la Confedera-
ción Hidrográfica del Guadalquivir, participa en el Comité Asesor Externo de
SCARCE y ha colaborado aportando la información y datos requerida por los
equipos de investigación implicados en el proyecto. SCARCE es un proyecto
dirigido a describir y predecir los efectos del cambio global en la disponibili-
dad de recursos hídricos, en la calidad del agua y en los servicios que prestan
los  ecosistemas de las cuencas mediterráneas de la Península Ibérica, así como
los potenciales impactos que puedan representar en la sociedad y su economía.
Se obtendrá una aproximación multidisciplinar y multiescala que permita ob-
tener un diagnóstico de la presente situación y la formulación de potenciales
escenarios en las cuencas mediterráneas de la Península Ibérica. Partiendo de
la recolección de datos existentes se completará la información tratada con
observaciones directas en cuatro cuencas representativas que serán las del
Llobregat, Ebro, Júcar, y Guadalquivir. Este proyecto, en el que participan ex-
pertos en muy distintas áreas del conocimiento relacionadas con el agua, debe
contribuir de forma significativa a aumentar el estado actual del conocimiento
en la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos.
1...,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116 118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,...148
Powered by FlippingBook