INFORME ANUAL 2012
|
108
Plan Hidrológico de Ceuta
El concepto de demarcación hidrográfica en
Ceuta es una figura jurídica atípica, ya que se
trata de una demarcación hidrográfica inter-
nacional e intracomunitaria, cuya gestión co-
rresponde a la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir. A pesar de ser aguas intracomu-
nitarias, la competencia es estatal, debido a su
carácter de aguas internacionales.
El desarrollo del proceso de planificación, que
ha de culminar con la publicación y entrada
en vigor del Plan Hidrológico, requiere de la
realización de diferentes tareas estructuradas
en cuatro líneas de actuación simultáneas:
1
Plan Hidrológico
.
2
Programa de Medidas.
3
Evaluación Ambiental Estratégica.
4
Participación pública.
Los documentos que configuran el proceso
de elaboración del Plan Hidrológico de Ceuta
han sido elaborados a lo largo del año 2012 y se
han puesto a consulta pública durante el últi-
mo trimestre:
La elaboración de los planes hidrológicos
viene determinada por la
así como por el
Texto Refundido de la
aprobado
por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de
julio. Así pues, el Plan Hidrológico de la De-
marcación Hidrográfica de Ceuta constituye
el marco normativo para la gestión de los re-
cursos hídricos de este territorio: sus aguas su-
perficiales, subterráneas y costeras.
La Oficina de Planificación Hidrológica de la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
se responsabiliza de su elaboración diseñando
un plan hidrológico que atienda a los criterios
económicos, sociales y medioambientales del
territorio, suponiendo su aprobación la ejecu-
ción de una serie de medidas para la mejora de
las condiciones de los recursos hídricos.
Consulta Pública
CEUTA
Documentos Iniciales
>
Programa Calendario
>
Proyecto de participación pública
>
Estudio General de la Demarcación
02/11/12 a 02/05/13
Esquema de Temas Importantes
04/12/12 a 04/06/13
Plan Hidrológico de la Demarcación
04/01/13 a 04/07/13