
JA (DT)-6864 PROYECTO DE ADECUACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DESAGÜE DE PRESAS, PARA MODULAR EL RÉGIMEN DE CAUDALES MEDIOAMBIENTALES Y MEJORAR LA RESILIENCIA HÍDRICA. JAÉN.
El objeto de la operación es dotar de elementos de desagüe capaces de modular en continuo los caudales mínimos medioambientales en aquellas presas, de titularidad estatal, que actualmente no disponen de ello en la provincia de Jaén.
Está previsto actuar sobre un total de 10 presas de la provincia de Jaén (Aguascebas, Dañador, Fernandina, Rumblar, La Fresneda, Giribaile, Puente de la Cerrada, Quiebrajano, Salto del Molino y Víboras). Como regla general, se intentará disponer un nuevo conducto conectado a las conducciones de:
- Las tomas de abastecimiento y riego.
- Los desagües intermedios o reguladores.
- O los desagües de fondo, dando preferencia al orden seguido.
Preferentemente, dicha conexión se realizará en la cámara de válvulas de regulación, o la ubicada más próxima a la salida, siempre que el espacio lo permita. Además, se aprovecharán los bypass, ventosas y abducciones existentes en las compuertas de seguridad y regulación.
Este proyecto forma parte del plan de medidas para garantizar los caudales ecológicos en la cuenca del Guadalquivir, contribuyendo a la conservación de la fauna piscícola, la vegetación de ribera y el equilibrio ambiental del río.
Esta operación cuenta con la cofinanciación por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del 85% de la inversión total y queda incluida en el Objetivo Específico 2.7 del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027: Incrementar la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras verdes, también en las zonas urbanas, y reducir toda forma de contaminación.
Gran parte de las presas objeto de actuación se encuentran dentro de la Red Natura 2000. La actuación se encuentra dentro del Marco de Acción Prioritaria para Red Natura 2000 en España 2021-2027, en el apartado 2.a Medidas de mantenimiento y restauración de especies y hábitats relacionados con lugares Natura 2000. En concreto, el punto 2.8.a Hábitats de agua dulce (ríos y lagos).
Asimismo, el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad a 2030, tiene como objetivos generales en el punto 3.3 Recuperación y restauración de ecosistemas:
Restaurar los ecosistemas para recuperar y conservar el patrimonio natural y la biodiversidad, asegurar la conectividad ecológica y la conservación de los valores paisajísticos y garantizar la provisión de servicios de los ecosistemas, priorizando la utilización de soluciones basadas en la naturaleza.
Mantener la resiliencia del medio natural en su conjunto, que permita que los distintos ecosistemas sigan proporcionando servicios esenciales a los ciudadanos y a la sociedad facilitando la adaptación al cambio climático y contribuyendo a su mitigación mediante la fijación de carbono y contribuyendo también a la reducción del riesgo de desastres naturales.
La adecuación de los órganos de desagüe de las presas, contribuye a la conservación y recuperación del medio natural y a mantener la vida piscícola que, de manera natural, habitaría o pudiera habitar en el río, así como su vegetación de ribera, y a alcanzar el buen estado o potencial ecológicos en las masas de agua, así como evitar su deterioro. El caudal ecológico debe ser suficiente para evitar que por razones cuantitativas se ponga en riesgo la supervivencia de la fauna piscícola y la vegetación de ribera.