PROYECTO CONSTRUCTIVO DE NUEVO DEPÓSITO REGULADOR COMARCAL PARA EL SECTOR ORIENTAL DEL ALJARAFE T.M. DE VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN.

 

El objeto de la actuación lo constituye el nuevo depósito de regulación que precisa el sistema de abastecimiento del Sector Oriental del Aljarafe, así como la conexión de este nuevo elemento a la red actual de suministro.

 

Con ello se incrementará la presión en el suministro en determinadas zonas de los núcleos urbanos de Castilleja de la Cuesta, Gines, Bormujos y Tomares, así como el aumento de la capacidad de regulación y garantía de suministro en dichos municipios al completo, como los del resto de municipios atendidos por el ramal Oriental (Mairena del Aljarafe, Palomares del Río y Gelves).

Analizadas las deficiencias del sistema de abastecimiento, las actuaciones a llevar a cabo tendrán por objeto el diseño y diseño de los siguientes elementos:

 

  •  Depósito regulador con una capacidad de 20.000 m3 para satisfacer el incremento de presiones de Gines, Castilleja de la Cuesta, norte de Bormujos y norte de Tomares.
  •  Conducción de llenado del depósito desde el ramal de abastecimiento a Valencina.
  •  Conducción de distribución para garantizar el incremento de presiones requerido.
  •  Futura conducción de distribución para garantizar el suministro a Castilleja de la Cuesta, Gines, Bormujos, Tomares, Mairena del Aljarafe, Palomares del Río y Gelves).
  •  Conducción de alivio y desagüe desde el nuevo depósito hasta la red de saneamiento.

 

 

 

 

Esta operación queda incluida en el Objetivo Específico 2.5 del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027: El fomento del acceso al agua y de una gestión hídrica sostenible.

La actuación está presente en el anejo nº 11-Programa de Medidas, Apéndice 1-Inversiones del Programa de Medidas, página 57, del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (2022-2027), código de la medida ES050_3_Guadalquivir5641.

Estas actuaciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2021-2027, dentro del Programa Plurirregional de España, siendo el porcentaje de cofinanciación del 85%.