ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS EDAR DE SEVILLA. COLECTOR EMISARIO PUERTO, ZONA AVENIDA DE LAS RAZAS.

 

Las actuaciones se localizan en la provincia de Sevilla, en el término municipal de Sevilla, consistiendo principalmente en obras de rehabilitación y/o adecuación de infraestructuras ya existentes, incrementando la vida útil del colector garantizando su funcionalidad.

 

En general, los colectores intervenidos presentan gran cantidad de afecciones muy graves, estando seriamente comprometida su integridad estructural y funcional debido a la corrosión biogénica en su bóveda y la erosión y ataque corrosivo en la cuna de aguas bajas

 

Esta actuación se divide en tres lotes:

 

Lote 1: Pk 5+688 al 6+365: Se corresponde con el tramo de colector que vehicula las aguas residuales paralelamente a la Avenida de las Razas

 

Lote 2: Pk 6+635 a 6+775: Se corresponde con un tramo de colector que vehicula las aguas residuales paralelamente a la avenida de las Razas

 

Lote 3: Pk 6+775 al 7+200: Se corresponde con un tramo de colector que vehicula las aguas residuales paralelamente a la avenida de Las Razas

 

 

 

Esta operación queda incluida en el Objetivo Específico 2.5 del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027, financiando actuaciones de recogida y tratamiento de las aguas residuales donde se incluyen la construcción y mejora de infraestructuras de saneamiento. Es importante señalar que, dentro de este periodo, se incluyen aquellas actuaciones de saneamiento y depuración que no han sido totalmente ejecutadas en el periodo 2014-2020, y que han sido divididas en fases, una inicial financiada en el periodo 2014-2020, y una segunda fase que pasará a ser cofinanciada en el 2021-2027, en línea con las consideraciones anteriores.

 

La actuación "ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS EDAR DE SEVILLA. COLECTOR EMISARIO PUERTO, ZONA AVENIDA DE LAS RAZAS" está presente en el Anejo nº11 Programa de Medidas Apéndice 1. Inversiones del Programa de Medidas Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (pág. 77), del Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir (2022 - 2027). Igualmente, se encuentra alineada con los objetivos del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (DSEAR), ya que se trata de una operación enfocada a la mejora de la eficiencia energética e integral de las plantas de tratamiento, regeneración y reutilización de aguas residuales.