Planta Solar Fotovoltaica de autoconsumo "La Grulla"
20 October 2025
La actuación ha sido promovida por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en el seno del del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR). Dentro de dicho Plan, esta actuación pertenece a la Política Palanca IV: "Una Administración para el Siglo XXI" y se integra en su Componente 11: "Modernización de las Administraciones Públicas".
La financiación del PRTR cubre el 100 % del coste subvencionable del Proyecto a través del Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER).
El proyecto tiene por objeto la construcción de una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo sin vertido a red, con una potencia pico total de 9 MWp. La instalación ocupará una superficie aproximada de 14,9 hectáreas, ubicada en una parcela propiedad de la CHG, en el paraje "El Calonge" (T.M. Palma del Río, Córdoba). Está diseñada como planta de generación aislada con sistema de vertido cero, evitando la inyección de excedentes a la red eléctrica general y garantizando el autoconsumo total de la energía generada por las instalaciones de bombeo.
La instalación constará de 13.500 módulos fotovoltaicos monocristalinos de 660 Wp cada uno, montados sobre 252 estructuras fijas con una inclinación de 10 grados. La energía generada será transformada por 25 inversores de 300 kW, antes de pasar por tres estaciones de potencia que elevarán la tensión a 20 kV
El principal objetivo del proyecto es alimentar con energía renovable dos estaciones de bombeo, Peñaflor y Ramblilla, que abastecen a la Zona Regable de la Margen Izquierda del Genil y cuyo suministro eléctrico es titularidad de la confederación. Estas infraestructuras, con un consumo anual de unos 12.000.000 kWh, son vitales para el riego de aproximadamente 5.000 hectáreas de cultivos. La planta permitirá modificar el patrón de consumo actual, pasando del bombeo nocturno a uno diurno que aproveche las horas de sol. Con ello, se espera alcanzar una tasa de autoconsumo energético cercana al 80%, reduciendo significativamente la dependencia de la red eléctrica y los costes asociados.
Presupuesto, adjudicación y plazo
- Presupuesto base de licitación: 11.492.375,09 € (IVA incluido)
- Importe de adjudicación: 8.251.522,4€ (IVA incluido)
- Adjudicatario: UTE VILOR INFRAESTRUCTURAS, S.L. - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS SERVITRIA, S.A.
- Plazo de ejecución: 10 meses