Firma Convenio CHG-Aljarafesa
18 November 2025
Con fecha de 18 de noviembre de 2025 se ha suscrito el Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Empresa Mancomunada del Aljarafe (ALJARAFESA) para el desarrollo de actuaciones de mejora del tratamiento de potabilización al Aljarafe y para la construcción, financiación, puesta en funcionamiento y entrega de infraestructuras hidráulicas necesarias en la ETAP de Salteras y el sistema de regulación comarcal.
Este Convenio recoge las herramientas necesarias para la cooperación y la coordinación entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y ALJARAFESA para el desarrollo de las siguientes actuaciones:
1.- Nuevo depósito regulador comarcal para el Sector oriental del Aljarafe, con una capacidad de 20.000 m3 encaminado a aumentar la capacidad de regulación y garantía de suministro a los municipios de Castilleja de la Cuesta, Gines, Bormujos y Tomares (80.000 habitantes aproximadamente), así como los del resto de municipios atendidos por el ramal Oriental, que va desde Valencina de la Concepción hasta Bormujos (Mairena del Aljarafe, entre otros). Esta actuación, además, permitirá incrementar la presión de suministro en dichos núcleos urbanos.
El plazo de ejecución de esta obra es de 12 meses con un presupuesto de 10.212.495,06 € IVA incluido.
2.- Mejora del tratamiento de los efluentes en la ETAP de Salteras, con objeto de conseguir un porcentaje de vertido cero a cauce y alcanzar los objetivos de economía circular. Para ello, se adapta la planta de tratamiento de agua potable cerrando el ciclo del circuito de agua mediante los aditivos adecuados. De esta manera, las aguas efluentes del espesador junto con las aguas de deshidratación de fangos, se devuelven a la cabecera de la planta, facilitando su tratamiento en la ETAP y evitando, de esta manera, su vertido a cauce.
El plazo de ejecución de las obras es de 11 meses y el presupuesto de 1.999.818,74 €, IVA incluido.
El Convenio recoge un presupuesto total de 13 millones encaminado a afrontar tanto las citadas actuaciones como la ingeniería y expropiaciones. Se prevé que disponga de financiación FEDER en un porcentaje del 72,25 % asumiendo ALJARAFESA el 27,75 % restante de la inversión.
Estas actuaciones suponen un beneficio indudable para el medio ambiente y una mejora en el abastecimiento tanto de manera directa como indirecta a un total de 144.170 habitantes.